2)Flexión de rodillas: Esta postura sirve para recepcionar una caída y volver con facilidad a la de pie, también funciona para realizar tanto rollito a delante y atrás, pescadito y vela.
3) Cuna o cubito dorsal: Esta posición se realiza alzando un poco los pies y los brazos a la altura de los oídos, se puede empezar a mesearse de los brazos y después los pies para darle un efecto de cuna, la cual ayuda para la coordinación y fortalecer nuestra espalda y haci se va preparando para los ejercicios que se van a realizar durante la clase.
4) Cubito abdominal: En esta postura se puede ver como si fuera a volar como superman ya que es como la anterior pero boca abajo se contrae el abdomen y la espalda, se ejecutar igual a la anterior y la coordinación puede verse mas en esta, por que el control del balanceo en el abdomen es menor y esto lleva a que la persona se exiga mas.
5) Posición agrupado: Se llevan las rodillas al pecho y con los brazos se termina de agrupar, se puede hacer balanceándose y después mandar una patada a con los dos pies al tiempo, esto ayudara a irse preparándose para realizar la vela.
6)Vela: Esta postura toca acostarse boca abajo se llevan las rodillas al pecho y después se hace una patada doble hacia el cielo y estirar los pies lo mas que se pueda hasta que el cuerpo forme una linea recta lo mas que se pueda, las manos pueden ir a los lados o debajo de la cintura para dar apoyo, el mentón se debe pegar al pecho e intentar que se vea lo mas elegante posible.



8) Rollito adelante: Para esta actividad la persona debe realizar una sentadilla en la cual la cola se necesita que dar mas levantada que el resto del cuerpo, los brazos son la base principal estos tocan el suelo la mayor parte del tiempo, la cabeza que da entre el medio de los brazos y pegando el mentón al pecho para proteger la cabeza y el cuello, se impulsa con las piernas, los brazos se flexionan al tiempo y la cola es la encargada por el peso a girar, la espalda tocara el suelo y terminara apoyándose en los pies. Si se flexiona primero un brazo la persona tiende a dirigirse así el hombro que se flexiona primer, debe tener cuidado que la espalda no pegue demasiado duro contra el suelo para no lastimarse.
9)Rollo hacia atrás: En esta ocasiona la persona debe realizar una sentadilla y quedar de espaldas hacia una colchoneta o la superficie donde la valla a realizar, cuando se impulse hacia atrás la cola debe tocar en suelo y con las piernas impulsarse y al momento de girar ubicar las manos a la altura de las orejas, como va con el impulso generado por las piernas el cuerpo tienda a dar la vuelta y con las manos nos terminamos de impulsar y flexionamos nuestros codos para terminar de dar el giro.
FIGURAS DE ACROSPORT
1) BANDERA: Para esta figura una persona se debe acomodar boca arriba en el suelo como si fuera una mesa con sus cuatro puntos de apoyo, la otra persona se para sobre sus rodillas y los dos deben tener un buen equilibrio para poder ejecutarla.
Otra manera de realizar otra bandera es la persona que va a ser la base realizar una sentadilla y la otra persona con ayuda si es posible pararse sobre los muslos de su compañero y la base sujetar las piernas o rodillas de su compañero e ir se un poco hacia atras para generar equilibrio.
2) velas (candles): Esta postura la persona que va hacer la base se acuesta en el suelo boca arriba y habré las manos, la otra persona se para sobre las manos de su compañero(a) y sube sus pies para que su compañero se sujete de ellos y va subiendo los pies y las manos al tiempo después de que su compañero(a) ya este listo suelta los pies y la otra persona los baja o en su defecto si tiene quien les colabore, se sujeta de los hombros de este tercero y cuando este listo y en un punto que se sienta seguro de equilibrio lo suelta y aguantan lo mas que puedan.
ESTE TRABAJO DE GIMNASIA FUE REALIZADO POR LEIDY GONZALES Y ANDRES CORDOBA , CENDA NOCTURNA TERCER SEMESTRE EDUCACION FISICA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario